Inicio

Campeonatos de España

Revistas antiguas

Torneos

El desván

Contacto

   

 

Un año sin Miguel Ángel

( Autor: © Javier Cordero Fernández )

         Ya ha pasado un año, resulta sorprendente lo rápido que pueden pasar 365 días, tal vez deberíamos pensar más a menudo en ello. Miguel Ángel Nepomuceno abandonó este mundo hace un año y el vacío que dejó tras de sí no ha hecho más que concretarse. No era difícil visualizar esta situación, Miguel Ángel fue un historiador y periodista irrepetible, una persona culta y de una sabiduría inacabable, con unos valores inquebrantables que respetó hasta sus últimos días. No todo el mundo comprendía, entendía y respetaba esta forma de proceder... qué importa, Nepo siempre siguió la senda de la verdad y ese nunca puede ser el camino equivocado.

         En estos días de noticias donde se antepone la rapidez a la confirmación de datos, de redes sociales, de tanta insustancialidad, es cuando más se echa de menos a periodistas de talla real. Y el ajedrez no escapa a esta reflexión. Por eso a Miguel Ángel Nepomuceno no se le puede sustituir, simplemente porque es imposible. El ajedrez, y el mundo fuera de las 64 casillas, echa de menos sus investigaciones, su incansable búsqueda de la verdad, sus vastos conocimientos de música y cine, sus mil y una anécdotas, "sus piezas" de San Genadio, sus pesquisas para ayudar a las fuerzas del orden en casos de robos al patrimonio cultural, la investigación de las raíces de su tierra, su Lasker... y su Alekhine, que realmente nunca quiso publicar y que creo, y es una opinión personal, investigaba porque le fascinaba el personaje y porque disfrutaba como nadie con esas miles de horas de investigación, sin pretender otra cosas que ampliar su conocimiento y descubrir lo que nadie era capaz de descubrir. Los laureles no le interesaban demasiado.

Miguel Ángel en un torneo en Aranjuez         

         Creo que no es necesario añadir nada más, porque ya está todo dicho. Además no era mi intención que este escrito fuese largo, sino todo lo contrario. Únicamente quiero volver a recordar su biografía, la cual brotó de decenas de enriquecedoras charlas con él y que fue un privilegio poder escribir, aunque no en la extensión que me hubiese gustado, y que Miguel Ángel merecía como nadie:

Biografía de Miguel Ángel Nepomuceno

 

Obituario - Junio de 2022

 

Ficha de Miguel Ángel Nepomuceno en esta web

         Estas líneas no tienen otra pretensión que recordarle y que no pase al triste lugar conocido como el olvido, como le ocurrió a tantos otros antes que a él; yo he escrito muchas líneas sobre "los olvidados" y no es un lugar agradable para el que lo mora. Ojalá Nepo nunca acabe allí, mientras exista esta página, no será así, él lo merece.

Javier Cordero Fernández

(17 Junio 2023)

 

 

Un puzzle al que le faltan piezas

© Historia del ajedrez español. Todos los derechos reservados