Actividades
tras el Campeonato de Salamanca 1933

Tras la finalización del campeonato de Salamanca, se
decidió aprovechar la gran repercusión que había tenido
el torneo entre los aficionados y para ello se organizaron
distintas simultáneas entre los jugadores más destacados
de la competición. De este modo, Pablo de Unamuno, Román
Frías y Téllez de Meneses dieron distintas simultáneas,
a los que se unió Fernando de Unamuno, hermano de Pablo,
que vendría desde Palencia para la ocasión. En las
simultáneas no participaron aficionados de nivel bajo,
sino alguno de los ajedrecistas que jugaban habitualmente en los torneos sociales de la ciudad, lo que
representó una dura prueba para los simultaneadores. Así
se desarrolló la lucha:
Simultáneas
de Pablo de Unamuno (17 de abril de 1933)
Pablo de Unamuno obtuvo el mejor resultado de los cuatro
jugadores, consiguiendo un resultado de +6 -1 en dos
horas de juego. Logró derrotar a Soria, Castañón,
Fernández, Santos, Martín y Fiz, siendo derrotado por
Román Díaz Hernández. La sesión se jugó en el local
del club de ajedrez Salamanca.
Simultáneas
de Román Frías (18 de abril de 1933)
Frías estuvo a la altura de las expectativas y logró un
resultado parecido al de Unamuno: +6 =1 -1. Las
tablas las cedió ante Román Díaz Hernández y fue
derrotado por Sánchez Martín, venciendo a Martín
López, Castañón, Santos, Plaza, Fiz y Hernández.
En las crónicas se destacó la rapidez con que Frías dio
la sesión.
Simultáneas
de Jerónimo Téllez de Meneses (19 de abril de 1933)
El flamante campeón de Salamanca entró en escena el
penúltimo día, logrando un resultado de +6 -2. En
las crónicas se detalla el juego realmente
brillante que desplegó Tellez de Meneses, el cual entretuvo al público
asistente a lo largo de toda la sesión. Fue derrotado por Serviá y Román Díaz Hernández,
logrando vencer a Torres, Rivero, Soria, Fiz y Sánchez Martín.
Simultáneas
de Fernando de Unamuno (20 de abril de 1933)
Cerró el ciclo de simultáneas Fernando de Unamuno
Lizárraga, hijo mayor de Miguel de Unamuno. Fernando
logró el resultado más discreto: +4 -4, siendo
derrotado por Soria, Serviá, Dïaz y Torres, y venciendo
a Román Díaz Hernández, García Soria, Castañón y
Fiz. La sala de juego escogida no pudo albergar a todos
los aficionados que intentaron presenciar la sesión.
Para cerrar estos actos, se organizó un banquete, cuya
asistencia costaba 10 ptas, en honor de Jerónimo Téllez
de Meneses por su reciente triunfo.
|