III
Campeonato de España 1921
Casino de Madrid, 15
de Mayo al 15 de Junio de 1921
Al acto inaugural del torneo asistió el rey de España
Alfonso XIII. Para sorpresa de todo el mundo, el Rey le
dijo a Manuel Golmayo: "Golmayo, siéntate frente a
mí y juguemos". Para la historia ha quedado la
victoria que el Rey logró ante Golmayo, una especie de
leyenda que el propio Golmayo alimentó con declaraciones
como: "su majestad era preciso y contundente en sus
jugadas"... esas fueron declaraciones oficiales, sin
embargo, Golmayo contaba las cosas de otro modo en
privado: la partida se jugó con caballo de ventaja para
Alfonso XIII, Golmayo trataba de no hacer las jugadas más
fuertes y además el Rey le consultaba continuamente: "¿y
ahora, qué muevo?". De este modo, Golmayo
derrotó a Golmayo. Prueba irrefutable de que la partida
se jugó es la siguiente fotografía:

El
jugador de la izquierda, vestido de militar, es Golmayo.
Alfonso XIII juega a la derecha
Sin embargo la versión oficial no podía contar el
desarrollo de la partida tal como ocurrió. Así se comentó
en el Diario La Época la visita de Alfonso XIII: "Llegó
el soberano a las seis y cuarto, acompañado por el marqués
de la Torrecilla y el ayudante señor Caro. Le recibieron el
presidente, señor Andrade; toda la junta directiva y gran
número de socios, que saludaron a su Majestad con
entusiastas aplausos y vítores. Don Alfonso pasó al
comedor, donde se sirvió una espléndida merienda. Las
mesas, artísticamente decoradas, fueron ocupadas por gran
número de socios. Terminada la merienda, don Alfonso,
acompañado por miembros de la Junta, recorrió todas las
dependencias del Casino. Las terrazas, el bar, la
biblioteca, el hall, los billares, la sala de armas, todo
fue visitado por el Monarca. En el salón de fiestas, donde
se habían colocado las mesas de ajedrez, inaugurose luego
el torneo nacional, jugando el Monarca la primera partida
con el campeón español, don Manuel Golmayo. La mesa de
honor en que jugó el Rey es un admirable trabajo en caoba,
regalada por S. M. la Reina Doña Cristina al campeón de
España. La interesante partida, que presenciaron numerosos
socios, fue ganada por el Rey en 23 jugadas. Don Alfonso es
un ajedrecista rápido y seguro, que siente gran afición
por el noble juego".
Los 5 primeros clasificados del campeonato recibieron el
título de Maestro Nacional.
Sorteo
para los emparejamientos:
1-Isidro
Villota
4-Antonio
Mª Autrán
7-Antonio
Galindo
10-Pérez
de Miguel
13-Agustín
Gómer
16-Joaquín
Gasque
19-José
Juncosa
22-Mariano
Subirá |
2-Gustavo
Navarro
5-García
Escobar
8-Enrique
Lacasa
11-Rodríguez
Lafora
14-Francisco
Zorrilla
17-Luis
Rodríguez
20-Pérez
de Seoane
23-Manuel
Golmayo |
3-Victoriano
Barranco
6-Fernando
Labrado
9-Manuel
Zaragoza
12-Celso
Golmayo
15-César
Marín
18-Martín
de Ortueta
21-Luis
Rodríguez
24-Abelardo
Bretón |
Premios
del torneo
1º-
3.500 ptas; 2º- 2.000 ptas; 3º- 1.500 ptas; 4º-
1.000 ptas; 5º- 700 ptas; 6º- 600 ptas; 7º-
500 ptas; 8º- 400 ptas y 9º- 300
ptas
Fase
preliminar
(se
clasificaban los 4 primeros para la final)
#
|
Jugador
|
Provincia
|
Total
|
1 |
Golmayo de la Torriente, Manuel |
Madrid |
17.5 |
2 |
Golmayo de la Torriente, Celso |
Badajoz |
15.5 |
3 |
Juncosa Molins, José |
Zaragoza |
14.0 |
4 |
Gómez Torresano, Agustín |
Madrid |
13.5 |
5 |
Bretón
Matheo, Abelardo |
Madrid |
11.5 |
6 |
Zorrilla, Francisco |
Valladolid |
10.5 |
7 |
Zaragoza Ruiz, Manuel |
Segovia |
10.0 |
8 |
Rodríguez Santamaría, Luis |
Madrid |
9.5 |
9 |
Navarro
Nieto,
Gustavo Javier |
Las Palmas |
9.0 |
10 |
Gasque
Clavillas, Joaquín |
Zaragoza |
9.0 |
11 |
Rodríguez, Vicente |
Madrid |
9.0 |
12 |
Rodríguez
Lafora, Carlos |
Valencia |
7.5 |
13 |
Villota de la Presilla, Isidro |
Madrid |
7.5 |
14 |
De
Ortueta Esteban, Martín |
Madrid |
7.5 |
15 |
Galindo, Antonio |
Barcelona |
5.5 |
16 |
Labrado, Fernando |
Madrid |
5.5 |
17 |
Marín, César |
Melilla |
5.0 |
18 |
García Escobar, Antonio |
Madrid |
3.5 |
19 |
Lacasa Moreno, Enrique |
Madrid |
2.0 |
Los
siguientes jugadores se retiraron durante el transcurso
torneo: Antonio Mª Autrán García (Madrid),
Victoriano Barranco (León), Manuel Subirá y del Río
(Galicia), José Pérez Seoane (Madrid), Lorenzo Pérez de
Miguel (León)
Final
#
|
Jugador
|
1
|
2
|
3
|
4
|
Total
|
1
|
Golmayo
de la Torriente,
Manuel
|
|
½½
|
11
|
1½
|
4.5
|
2
|
Golmayo
de la Torriente,
Celso
|
½½
|
|
0½
|
11
|
3.5
|
3
|
Juncosa
Molins,
José
|
00
|
1½
|
|
1½
|
3.0
|
4
|
Gómez
Torresano,
Agustin
|
0½
|
00
|
0½
|
|
1.0
|
Descargar
13 partidas del campeonato |
 |
Premio de
belleza del campeonato |
 |
Artículo
de Jesús Remis |
 |
|